
TRATAMIENTO ANTITERMITA EN PRE Y POST CONSTRUCCION
La construcción de viviendas en terrenos que previamente contaban con presencia de árboles o sembradíos, generalmente son áreas de riesgo donde las termitas subterráneas ya existen previamente.
​
En estos casos es indispensable la preparación del terreno de construcción con un tratamiento antitermita.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Los termicidas aplicados a la tierra o madera han sido la forma tradicional de combate de las termitas subterráneas.
​
El tratamiento se orienta a crear una barrera entre la madera estructural y las termitas. Para las termitas de madera seca, el termicida se puede aplicar tópicamente o inyectarse a través de agujeros a madera sana o a los nidos.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
El mejor momento para aplicación de termicida es desde los inicios de la construcción, en zanjas, zapatas y cimentación ya que son las áreas vulnerables donde la termita puede penetrar a la futura construcción.
​
Un tratamiento pre-construcción adecuado tiene el potencial de proteger la vivienda por al menos 5 años de la infestación de termitas, se recomienda después de éste tiempo aplicar termicida post-construcción como mantenimiento.
​
TRATAMIENTO ANTITERMITA POST CONSTRUCCIÓN
Además del tratamiento tradicional, desarrollamos proyectos de sistema de ramificación para la aplicación de termicida.
​
Este se instala antes de la construcción para posteriormente inyectar el termicida sin necesidad de perforar pisos, lo cual le evitará gastos futuros.
​
​





